¿Cómo obtuve mi visado para Chile desde España? Completo
Contenidos
¿Qué significa el cambio? Todos los viajeros a Chile que hayan estado en España y/o Italia en los últimos 30 días, incluyendo nacionales chilenos, residentes y turistas, serán puestos en cuarentena durante 14 días.
Más información: La nueva restricción de viaje amplía las anteriores realizadas este mes que exigen que todos los viajeros que entren en el país, y cuyo destino final sea Chile, completen y firmen una declaración jurada sobre el estado de su salud, así como su historial de viajes durante los últimos 30 días, antes de la llegada. El personal de los aviones y de los barcos entregará los formularios a los pasajeros antes del desembarque. Además, a todos los viajeros se les tomará la temperatura en el puerto de entrada y, si presentan fiebre alta, se les pondrá inmediatamente en cuarentena.
Cómo me mudé a Chile, el proceso de visado y consejos
Antes de viajar, consulte la sección “Requisitos de entrada” para conocer las restricciones y requisitos de entrada vigentes en Chile. Éstos pueden cambiar sin previo aviso. Siga estos consejos para conocer las últimas actualizaciones y manténgase en contacto con su proveedor de viajes.
Las manifestaciones callejeras, protestas y huelgas son habituales en todo Chile, y en Santiago en particular. Aunque la mayoría son pacíficas, pueden volverse violentas. Si se producen protestas, debe seguir las instrucciones y consejos de las autoridades locales, permanecer vigilante, seguir los acontecimientos a través de fuentes oficiales y evitar las zonas de protestas y manifestaciones. Según la legislación chilena, los extranjeros que visiten o vivan en Chile pueden ser deportados por participar en protestas y manifestaciones. Ver Leyes y costumbres locales
La delincuencia callejera oportunista puede ser un problema en pueblos y ciudades, y en zonas populares entre los turistas, como aeropuertos, estaciones de autobuses y puertos. Cuide sus objetos personales en todo momento y sea consciente de lo que le rodea. Lleve una fotocopia de su pasaporte y guarde el documento original en un lugar seguro. Ver Delitos.
Por fin estoy en Sudamérica. Complejo CHILE
Le recomendamos que se mantenga alerta y evite todas las manifestaciones y protestas y siga las instrucciones de las autoridades locales. Según la legislación chilena, los extranjeros que visiten o vivan en Chile podrían ser deportados por participar en protestas y manifestaciones. Manténgase informado por los medios de comunicación locales. Hay más información disponible en la pestaña de seguridad y protección.
En octubre y noviembre de 2019 hubo protestas y manifestaciones a gran escala que condujeron a disturbios civiles en todo Chile y debes esperar una mayor presencia de seguridad. Incluso las protestas pacíficas pueden volverse violentas en cualquier momento. Debes evitar todas las manifestaciones. Esté atento a los medios de comunicación locales para obtener actualizaciones adicionales y siga las instrucciones de las autoridades locales.
Los carteristas, otros robos y atracos son cada vez más frecuentes en todo Chile, sobre todo en los lugares turísticos más conocidos y en las estaciones de autobuses. Se han denunciado asaltos violentos en zonas muy frecuentadas por los turistas en Santiago y Valparaíso. No deje el equipaje sin vigilancia y preste especial atención en las terminales de autobuses, restaurantes y otras zonas frecuentadas por turistas. Le aconsejamos que sea muy cuidadoso con sus pertenencias y evite las muestras evidentes de riqueza. Evite utilizar el teléfono móvil en la calle. Manténgase en grupo y no camine solo a altas horas de la noche.
Patagonia Transit Ene 2020 | De España a Chile, Santiago
Su uso es obligatorio. Serán excepciones los lugares abiertos en zonas de Bajo y Medio Impacto Sanitario donde se pueda tener más de 1 metro de separación de otras personas. Para conocer detalles de esta y otras excepciones, ingrese a este enlace.
Junto con sus documentos de identidad, deberá mostrar su certificado de vacunación expedido en el país donde se vacunó. Si no tiene sus vacunas, debe mostrar un resultado negativo en una prueba PCR en las 48 horas siguientes a la salida.
El uso de mascarilla sólo es obligatorio en los centros y establecimientos sanitarios. No obstante, se recomienda su uso a las personas con síntomas respiratorios en los lugares en los que vaya a estar durante un largo periodo de tiempo y en los transportes colectivos públicos o privados.
Además, los viajeros deberán contar con su Formulario Único de Ingreso (FUI), su pasaje de ida y vuelta, y una reserva en un servicio turístico registrado en SERNATUR o una carta de invitación de la Delegación Provincial.
En el caso de Cruceros Privados o Charters, la autoridad sanitaria local está validada para realizar exámenes aleatorios o totales, en caso de ser necesario, además de realizar los trámites con anticipación antes del arribo a Rapa Nui.