Requisitos de entrada en Uruguay para ciudadanos estadounidenses
Contenidos
Resumen del país: Delitos violentos, como homicidios, robos a mano armada, robos de coches y hurtos ocurren en todo el país y en zonas urbanas frecuentadas por personal del gobierno de EE.UU., de día y de noche. Los delincuentes suelen viajar en motocicletas en parejas para abordar a las víctimas desprevenidas con un arma y exigirles sus pertenencias personales. Los delincuentes armados también atacan tiendas de comestibles, restaurantes, centros financieros y pequeños comercios, en los que a menudo son víctimas transeúntes inocentes.
No necesita visado para una visita de menos de 90 días si viaja con pasaporte de turista. Debe tener un visado válido si viaja con pasaporte diplomático u oficial. Visite el sitio web de la Embajada de Uruguay para obtener la información más actualizada sobre visados.
Existe una tasa aeroportuaria “tasa de embarque” para la salida. Esta tasa suele formar parte de la tarifa aérea en los viajes internacionales. Póngase en contacto con su agencia de viajes o compañía aérea para obtener más información. Puede pagar la tasa en el aeropuerto con una tarjeta de crédito internacional o en dólares estadounidenses.
Uruguay covid restricciones
* Es importante tener en cuenta que los requisitos de entrada en el país pueden no reflejar el riesgo de fiebre amarilla en su destino. Se recomienda que se ponga en contacto con la oficina diplomática o consular más cercana del destino o destinos que vaya a visitar para verificar cualquier requisito de entrada adicional.
Quédese en casa si está enfermo y practique el protocolo adecuado para toser y estornudar, que incluye toser o estornudar en un pañuelo de papel o en el pliegue del brazo, no en la mano. Reduzca el riesgo de resfriados, gripe y otras enfermedades:
Sequías, inundaciones y tormentas muy fuertes con vientos huracanados durante todo el año.InundacionesLas lluvias torrenciales a veces provocan inundaciones repentinas y corrimientos de tierra. Las carreteras pueden quedar bloqueadas y los servicios esenciales interrumpidos.Manténgase informado de las previsiones meteorológicas regionales y planifique en consecuencia.Últimas previsiones – Instituto Uruguayo de Meteorología (en español)Incendios forestalesExiste riesgo de incendios forestales durante los meses de verano (diciembre a marzo). La calidad del aire en áreas cercanas a incendios activos puede deteriorarse debido al humo pesado.En caso de un incendio significativo: Sistema Nacional de Emergencias – Gobierno de Uruguay (en español)
Viajar a uruguay desde el reino unido
Los ciudadanos uruguayos no necesitan visado para visitar la Unión Europea (UE) por un período de hasta tres meses. Los uruguayos pueden estudiar en Europa a través de programas ofrecidos por los Estados miembros de la UE o a través de Erasmus+, un programa educativo que fomenta la movilidad dentro de la UE.
Si es ciudadano de un país no perteneciente a la UE y desea viajar a la UE o dentro de sus fronteras, necesita un pasaporte válido durante tres meses después de la fecha prevista de salida del país de la UE en el que se encuentra y que el pasaporte haya sido expedido en los diez años anteriores.
Los ciudadanos uruguayos no necesitan visado para estancias de ocio de hasta noventa días en países del espacio Schengen. Sin embargo, los funcionarios de fronteras de los países de la UE pueden pedir documentación acreditativa para entrar en el país, como una carta de invitación o una prueba de alojamiento, documentación del seguro médico o un billete de vuelta.
Para más información, visite Viajar por Europa, la web oficial de la Unión Europea para las personas que viajan por los 27 países de la UE. Tanto si está de vacaciones como en viaje de negocios, encontrará consejos prácticos y sugerencias útiles sobre una gran variedad de temas, desde los documentos que necesita hasta la asistencia sanitaria y el uso del teléfono móvil.
Formulario de declaración sanitaria de Uruguay
Las autoridades de Uruguay establecen y aplican las normas de entrada. Para más información, póngase en contacto con la embajada, el alto comisionado o el consulado del país o territorio al que viaja. También debe consultar a su transportista o compañía de viajes para asegurarse de que su pasaporte y otros documentos de viaje cumplen sus requisitos.
Los extranjeros no vacunados deben acreditar un resultado negativo en la prueba de detección del virus SARS-CoV-2 (mediante técnica de biología molecular PCR-RT o prueba de antígenos), realizada como máximo 72 (setenta y dos) horas antes del inicio del viaje, en un laboratorio registrado del país de origen o tránsito.
Debe tener cobertura médica en Uruguay o seguro de viaje. Es aconsejable que su seguro cubra cualquier gasto por enfermedad relacionada con el coronavirus, cuarentena o autoaislamiento durante su estancia.
Si presenta síntomas de coronavirus se le ha pedido que solicite atención médica a domicilio y no acuda a centros de salud y hospitales. También puede obtener más información en el Ministerio de Salud uruguayo (en español). Si contrae el coronavirus, debe autoaislarse inmediatamente y solicitar asistencia médica.