Hércules: los viajes legendarios reparto
Contenidos
Hércules: Los viajes legendarios es una serie de televisión de culto estadounidense. Se emitió desde el 16 de enero de 1995 hasta el 22 de noviembre de 1999. La serie fue creada en 1995 por el guionista y productor Christian Willians bajo su marca de producción, Pacific Renaissance Pictures LTD, siendo posteriormente co-productores ejecutivos Sam Raimi, Robert Tapert, John Schulian y R. J. Stewart. Stewart, la serie es un spin-off de la serie de películas para televisión emitidas en 1994, Hércules y las Amazonas, Hércules y el Reino Perdido, Hércules y el Círculo de Fuego, Hércules en el Inframundo y Hércules en el Laberinto del Minotauro, la última de las cuales sirvió principalmente como un clip show de las películas anteriores como introducción a la serie, estaba muy vagamente basada en los cuentos del héroe de la cultura griega clásica Hércules. Se emitió durante seis temporadas, produciendo figuras de acción y otros recuerdos, y se convirtió en uno de los programas sindicados de mayor audiencia de la historia de la televisión.
La serie está ambientada en una versión fantástica de la antigua Grecia no situada precisamente en el tiempo histórico. Aunque está ambientada en la antigua Grecia, en varios episodios se mezclan elementos orientales, egipcios y medievales. Kevin Sorbo interpreta a Hércules y Michael Hurst a su compañero Iolaus. Robert Trebor suele alternarse con Iolaus en el papel de Salmoneus, el otro compañero de Hércules.
¿Por qué Hércules: Los viajes legendarios?
Según Kevin Sorbo (en el comentario de audio del DVD de Hércules: Los viajes legendarios: Full Circle (1999)), la serie no se canceló por falta de audiencia, sino por negociaciones contractuales.
¿Cuándo fue “Los viajes legendarios de Hércules”?
Protagonizada por Kevin Sorbo como Hércules y Michael Hurst como Iolaus, se produjo del 16 de enero de 1995 al 22 de noviembre de 1999. Se emitió durante seis temporadas, produciendo figuras de acción y otros recuerdos, y se convirtió en uno de los programas de televisión sindicados de mayor audiencia en el mundo en ese momento.
Hércules: los viajes legendarios dvd
“Esta es la historia de una época muy lejana, una época de mitos y leyendas. Cuando los antiguos dioses eran mezquinos y crueles y atormentaban a la humanidad con su sufrimiento, sólo un hombre se atrevió a desafiar su poder: Hércules. Hércules poseía una fuerza que el mundo jamás había visto, una fuerza sólo superada por el poder de su corazón. Recorrió la Tierra luchando contra los secuaces de su malvada madrastra, Hera, la todopoderosa reina de los dioses. Pero dondequiera que hubiera maldad, dondequiera que un inocente sufriera, allí estaría Hércules”.
Hércules: Los viajes legendarios (o “H:TLJ”) fue una serie de televisión que se emitió de 1995 a 1999. La serie presenta al actor estadounidense Kevin Sorbo como Hércules, el hijo del dios Zeus y la mujer humana Alcmena. Después de que la celosa Hera matara a la familia de Hércules en El camino equivocado, éste se propone frustrar sus malvados planes y ayudar a otros que encuentra por el camino. Suele ir acompañado de su amigo de la infancia, Iolaus, interpretado por el actor británico-neozelandés Michael Hurst. A veces le acompaña Salmoneus, interpretado por el actor estadounidense Robert Trebor.
Reparto de Hércules: los legendarios viajes de Atalanta
Los índices de audiencia se dispararon hasta el número uno de los programas de acción sindicados, superando a la aparentemente insuperable Baywatch (1989). Más tarde sería superada por su propia serie derivada, Xena: Princesa Guerrera (1995), que alcanzó el primer puesto en la segunda temporada de Xena. Xena siguió liderando a Hércules todos los años siguientes en que se emitieron ambas series.
El personaje de Xena se inspiró en el de Brigitte Lin en “La novia de pelo blanco (1993)”, y estaba previsto que tuviera un arco argumental de tres episodios que terminaría con su muerte. Sin embargo, los productores pensaron en un posible spin-off y decidieron prescindir de ella. Las tres partes de “Hércules” tuvieron tanto éxito de audiencia que los ejecutivos del estudio dieron luz verde al spin-off de “Xena”.
Kevin Smith, que interpretó a Ares, podría haber sido Hércules. En el libro de Robert Weisbrot, “Hercules The Legendary Journeys – An Insider’s Guide to the Continuing Adventures”, el productor de Hércules Eric Gruendemann declaró: “Antes de que Kevin fuera elegido (para el papel de Ares), intentamos que interpretara a Hércules en las películas originales para televisión, pero no pudimos conseguirlo porque tenía otros compromisos. Pero tiene un talento enorme, y yo siempre pensaba. “Voy a conseguir que vuelva a estas series de alguna manera”.
Hércules: el género de los viajes legendarios
El mítico forzudo y su lucha contra el mal para vengar la muerte de su mujer y sus hijos. Rodada en Nueva Zelanda, la exitosa serie sindicada se estrenó en 1994 con cinco telefilmes de dos horas e inspiró la popularísima “Xena: la princesa guerrera”. También fue la fuente de “El joven Hércules”, una serie infantil de acción real de la Fox.
Una de las series de ciencia ficción más ambiciosas, este drama meticulosamente tramado está ambientado en el siglo XXIII, en una estación espacial donde la tripulación de Babylon 5 intenta mantener la paz. ¡Y vaya trabajo! Allí viven unos 250.000 seres de muchos mundos. Esta absorbente y compleja saga dio lugar a cientos de páginas web y contaba entre sus fans a ingenieros de la NASA. Y cuando llegó su final, Bill Mumy, miembro del reparto, invocó a otro favorito de culto, Grateful Dead: “Qué viaje tan largo y extraño ha sido”.
El mago australiano de los efectos especiales Rollie Tyler ayuda a un policía de Nueva York a resolver crímenes en este drama inspirado en el éxito de acción de 1986 “F/X” y su secuela de 1991. Tyler trabaja con artilugios, maquillaje y efectos visuales.